Empresas que quieren mejorar su gestión y posicionamiento en materia de Economía Circular y sostenibilidad.
La Economía Circular está estrechamente relacionada con la sostenibilidad. Dentro de este nuevo paradigma, la economía circular juega un papel destacado.
La gestión de los residuos con el fin de fomentar el reciclado y evitar la utilización de nuevas materias primas genera una reducción de costes económicos sociales y ambientales. La economía circular es pues una acción de sostenibilidad donde se necesita la colaboración de todos los actores del ciclo de vida de los productos.
Diseñadores, fabricantes, distribución, usuario final y gestores de residuos son pieza clave para que la economía circular sea una realidad.
En la presente jornada se van a presentar diferentes acciones, buenas prácticas y proyectos en unos sectores industriales fundamentales de la Comunidad Valenciana; agroalimentario, madera, mueble, embalaje y metalmecánico.
gratuito
09:30 h. | Presentación y bienvenida Proyecto Dinamiza D. Rafael Mossi. Coordinador Departamento Competitividad Cámara Valencia |
09:50 h. | Economía Circular en el sector agroalimentario. AINIA |
10:30 h. | La Economía Circular en el sector madera, mueble, embalaje y metalmecánico. AIDIMME |
11:15 h. | Debate |
11:30 h. | Clausura |